Historia
de la Computadora
Computación Primitiva:
Al hablar del Origen de la
Computadora, apuntando que el Hombre Primitivo no necesitaba mecanismos para el manejo de información ya que
en el medio en el que se desenvolvía no se lo exigía. Se afirma que los pueblos
primitivos contaban sus ovejas por medio de palitos y piedrecillas, es por tal
razón cuando surge EL TRUEQUE; que consistía en cambiar una cosa por otra entre
dos o más Tribus. Ante este fenómeno se crea el DINERO, el cual le permitía
adquirir cualquier mercancía. Con la aparición de dinero, y la necesidad de
SABER administrarlo.
El Ábaco:
Muchos estudios coinciden en que El origen del Proceso Manual de Datos se remonta a siglos atrás, en que el hombre originalmente usaba sus manos para el conteo de datos. Posteriormente, se creo el Ábaco, siendo este el sistema más remoto que data del antiguo Egipto, donde las marcas en tablillas muestran el primer intento por registrar cantidades. El ábaco moderno esta compuesto de un marco de madera alambres paralelos y de un travesaño perpendicular o los alambres que divide las cuentas en dos grupos, El Ábaco es capaz de representar cualquier número hasta el 999,999 ábaco se utilizaba para realizar operaciones matemáticas como suma, resta, multiplicación, división y procesos compuestos.
Precursores en la Creación de la Computadora
1617 Justo antes de morir, el matemático
escocés John Napier (1550-1617),
famoso por su invención de los logaritmos, desarrolló un sistema para realizar
operaciones aritméticas manipulando barras, a las que llamó "huesos"
ya que estaban construidas con material de hueso o marfil
1623 La primera calculadora mecánica fue
diseñada por Wilhelm Schickard en Alemania.
Llamado "El Reloj Calculador"
1624 La primera regla
deslizante fue inventada por el matemático inglés William Oughtred. La regla
deslizante (llamada "Círculos de Proporción") era un juego de discos
rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier. Se usó como uno de
los primeros aparatos de la informática analógica.
1642 Pascalina firmada por Pascal en 1652.
Blaise Pascal inventa la Pascalina en 1645. Con esta
máquina, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes.
La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a
base de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba
un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían
sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto.
1777 Se inventó la primera máquina lógica por Charles Mahon, el Conde de
Stanhope. El "demostrador lógico" era un aparato tamaño bolsillo que
resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad.
Mahon es el precursor de los componentes lógicos en computadoras modernas
1801 El francés Joseph
Marie Jacquard, utilizó un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el
dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de
tejer. Estas plantillas o moldes metálicos perforados permitían programar las
puntadas del tejido, logrando obtener una diversidad de tramas y figuras.
Inspirado por instrumentos musicales que se programaban usando papel agujereado
1820 La primera calculadora de producción
masiva se distribuyó por Charles Thomas de Colmar. Originalmente se les vendió
a casas del seguro Parisienses, el aritmómetro de Colmar operaba
usando una variación de la rueda de Leibniz. Más de mil aritmómetros se
vendieron y eventualmente recibió una medalla a la Exhibición Internacional en
Londres en 1862.
1822 Charles Babbage completó su Artefacto
de la diferencia, una máquina de propósito específico que se podía
usar para calcular valores de funciones polinómicas mediante el método de las diferencias. El Artefacto de la
Diferencia era un ensamble complejo de ruedas, engranajes, y remaches. Babbage diseñó su
"Artefacto Analítico", un aparato de propósito general que era capaz
de ejecutar cualquier tipo de cálculo matemático.
1837 Fue inicialmente descrita la máquina
analítica de Charles Babbage. Es el diseño de un
computador moderno de propósito general. La idea que tuvo Charles Babbage sobre
un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era
un proceso tedioso y muy propenso a errores
Lady Ada
Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas
se adaptaran de manera que causaran que el motor de Babbage repitiera ciertas
operaciones. Debido a esta sugerencia algunos consideran a Lady Lovelace la
primera programadora
1869 La
primera máquina lógica en usar el álgebra de Boole para resolver problemas más
rápido que humanos, fue inventada por William
Stanley Jevons. La máquina, llamada el Piano lógico, usó un alfabeto de cuatro términos
lógicos para resolver silogismos complicados.
1906 El
primer tubo
de vacío fue inventado por el estadounidense, Lee De Forest. El "Audion",
como se llamaba, tenía tres elementos dentro de una bombilla del vidrio
evacuada. Los elementos eran capaces de hallar y amplificar señales de radio
recibidas de una antena. El tubo al vacío encontraría uso en varias
generaciones tempranas de 5 computadoras, a comienzos de 1930.
1919 El
primer circuito multivibrador o biestable (en léxico electrónico flip-flop) fue desarrollado por
los inventores americanos W.H. Eccles y F.W. Jordan. El flip-flop permitió
diseñar circuitos electrónicos que podían tener dos estados estables,
alternativamente, pudiendo representar así el 0 como un estado y el otro con un
1. Esto formó la base del almacenamiento y proceso del bit binario, estructura
que utilizan las actuales computadoras.
1930
Vannevar
Bush construyó una máquina
diferencial parcialmente electrónica, capaz de resolver ecuaciones
diferenciales.
1931 Kurt Gödel publicó un
documento sobre los lenguajes formales basados en
operaciones aritméticas. Lo usó para codificar arbitrariamente sentencias y
pruebas formales, y mostró que los sistemas formales, como las matemáticas
tradicionales, son inconsistentes en un cierto sentido, o que contienen
sentencias improbables pero ciertas. Sus resultados son fundamentales en las
ciencias teóricas de la computación.
1940 Samuel Williams y George Stibitz completaron en los
laboratorios Bell una calculadora que podía manejar números complejos.
1941
La computadora Z3 fue creada por Konrad Zuse. Fue la primera máquina
programable y completamente automática
1945
El primer caso de malfuncionamiento en la computadora causado por la
intrusión de una polilla al sistema fue documentado por los diseñadores del
Mark II. Erróneamente se cree que de allí proviene el uso del término
"bug", que significa insecto o polilla en inglés
ENIAC.
§ Se construye en la
Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic
Numerical Integrator And Calculator), que fue la primera computadora
electrónica de propósito general. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la
Universidad, tenía más de 18.000 tubos de vacío, consumía 200kW de energía
eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado; tenía la capacidad
para realizar cinco mil operaciones aritméticas por segundo.
1951
Comienza a operar la EDVAC, a diferencia de la
ENIAC, no era decimal, sino binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser
almacenado Eckert y Mauchly entregan a la Oficina del Censo su primer
computador: el UNIVAC I.El Sistema A-0 fue inventado por Grace
Murray Hopper. Fue el compilador desarrollado para una computadora electrónica.
1953
IBM fabricó su primera computadora escala industrial, la IBM 650 Se amplía el uso del lenguaje
ensamblador para la programación de las computadoras.Se crean memorias a base de
magnetismo (conocidas como memorias de núcleos magnéticos).
1957 Es puesta a la venta por parte de IBM la primera impresora de matriz de puntos
1958 Comienza la segunda generación de computadoras, caracterizados por
usar circuitos transistorizados en vez de válvulas
al vacío. La organización ARPA es creada como
consecuencia tecnológica de la llamada Guerra Fría.
1960
Se desarrolla COBOL, el primer lenguaje de programación de
alto nivel transportable entre modelos diferentes de computadoras. Aparece ALGOL, el primer lenguaje de programación
estructurado y orientado a los procedimientos. Se crea el primer compilador
de computador..
1961
Kenneth
Iverson inventa el lenguaje de programación APL en IBM. Aparece el concepto de paginación
de memoria, descrito por T. Kilburn y D. J. Howart.
1964
La aparición del IBM
360 marca el comienzo de la tercera generación. Las placas de circuito
impreso con múltiples componentes elementales pasan a ser reemplazadas con
placas de circuitos
integrados.
1966
La mayoría de ideas y conceptos que existían sobre redes fueron aplicadas a ARPANET. Aparecen los primeros
ensayos que más tarde definirían lo que hoy es la programación
estructurada.
1967
Los primeros programas exitosos de ajedrez fueron desarrollados por Richard
Greenblatt en el MIT Es inventado el diskette (disco flexible)
en IBM por David Noble, bajo la dirección de Alan Shugart.
1968
Robert Noyce y Gordon Moore fundan la corporación Intel.
1970 El
sistema UNICS, es renombrado como Unix. El primer cable de fibra óptica fue comercialmente
producido por Corning Glass Works, Inc. Se publica el primer modelo de base de datos relacional, por
E.F. Codd. El profesor suizo Niklaus Wirth desarrolla el lenguaje de programación Pascal. Brinch Hansen utiliza por primera vez la
comunicación interprocesos en el sistema RC
400. Intel crea la primera memoria dinámica RAM. Se le llamó 1103 y
tenía una capacidad de 1024 bits (1Kbits).
1971
Se presenta el primer procesador comercial y a la vez el primer chip
microprocesador, el Intel 4004 Ray Tomlinson crea el primer
programa para enviar correo
electrónico, como consecuencia, la arroba se usa por primera
vez con fines informáticos. Un grupo de investigadores del MIT presentaron la propuesta del primer
"Protocolo para la transmisión de archivos en Internet" (FTP). Texas Instruments vende la primera
calculadora electrónica portátil.
1972
Aparecen los disquetes de 5 1/4 pulgadas. Se reconoce el primer virus
informático, creado por Robert Thomas Morris. Atacó a una máquina IBM Serie 360 y fue
llamado Creeper. Ken Thompson y Dennis M. Ritchie crean el lenguaje
de programación C en los Laboratorios Bell Nolan Bushnell y Ted Dabney fundan la Atari. Intel desarrolla y pone a la venta el
procesador 8008. El concepto de región crítica fue sugerido por C. A. R. Hoare y Per Brinch Hansen.
1974
Es creado el protocolo TCP por Vint Cerf y Robert Kahn Se crea el sistema Ethernet para enlazar a
través de un cable único a las computadoras de una red local (LAN). Gary Kildall crea el sistema
operativo CP/M, en base al cual se desarrolla
posteriormente, de manera polémica, MS-DOS, suponiendo una
violación a los derechos de autor (copyright) del CP/M.
1975
En enero la revista Popular
Electronics hace el lanzamiento del Altair 8800, el primer
microcomputador personal reconocible como tal. Se funda la empresa Microsoft.
1978
Se desarrolla el famoso procesador
de textos WordStar, originalmente para
plataforma CP/M (Control Program for Microcomputer).
1979
Dan Bricklin crea la primera hoja de cálculo, más tarde sería
denominada VisiCalc. Aparece el juego Pacman creado por Toru Iwatani de la empresa Namco.
1981
Se lanza al mercado el IBM
PC, que se convertiría en un éxito comercial, marcaría una revolución en el campo de la
computación personal y definiría nuevos estándares. Se termina de definir el
protocolo TCP/IP. Apple presenta el
primer computador
personal que se vende a gran escala, el apple II. Sony crea los disquetes de 3 1/2
pulgadas.
1983 Microsoft ofrece la versión 1.0 del procesador de textos Word para DOS. Compaq (Compaq Computer Corporation) fabrica el primer clon PC IBM compatible, el Compaq portable. ARPANET se separa de la red militar que la originó, de modo que, ya sin fines militares, se puede considerar esta fecha como el nacimiento de Internet. Aparece el famoso Lotus 1-2-3, un programa de hoja de cálculo realizado por la compañía Lotus Software. Se funda Borland.
1984 IBM
presenta el PC-AT, con procesador Intel 80286, bus de expansión de 16 bits y 6 Mhz de velocidad. Tenía hasta 512 KB de memoria RAM, un
disco duro de 20 MB y un monitor
monocromático. Su precio en ese momento era de 5.795 dólares.
1985 Microsoft
presenta el sistema operativo Windows 1.0. Compaq saca a la venta la Compaq Deskpro 286, una PC IBM Compatible
de 16-bits con microprocesador Intel 80286 corriendo a 6 MHz y con 7MB de RAM,
fue considerablemente más rápida que una PC IBM. Fue la primera de la línea de
computadoras Compaq Deskpro.
1986 Compaq lanza el primer computador basado en
el procesador de 32 bits Intel
80386, adelantándose a IBM. Se registra la primera patente base de codificación
de lo que hoy conocemos como MP3. Compaq pone en venta la PC compatible Compaq Portable II, mucho más ligera y
pequeña que su predecesora, usaba microprocesador de 8 MHz y 10MB de disco
duro, y fue 30% más barata que la IBM PC/AT con disco rígido.
1990
Tim
Berners-Lee ideó el hipertexto para crear el World Wide Web (www) una nueva
manera de interactuar con Internet. También creó las bases
del protocolo de transmisión HTTP, el lenguaje de
documentos HTML y el concepto de los URL. Se construye el primer prototipo de procesador óptico en AT&T (Laboratorios de Bell). Guido van Rossum crea el lenguaje de programación Python.
1991 Linus Torvalds comenzó a
desarrollar Linux, un sistema operativo compatible con
Unix. Comienza a popularizarse la programación orientada a objetos. Surge la primera
versión del estándar Unicode. Aparece la primera
versión de Adobe Premiere. Compaq puso a la venta al por menor con la Compaq Presario, y fue uno de los
primeros fabricantes en los mediados de los 90's en vender una PC de menos de
$1,000. Compaq se convirtió en una de los primeros
fabricantes en usar micros de AMD y Cyrix.
1995
Lanzamiento de Windows 95 por parte de Microsoft. Aparece la primera
versión de MySQL. Inicia el desarrollo del servidor
Apache. La implementación original y de referencia del compilador, la máquina virtual y las librerías de
clases de Java fueron desarrollados por Sun Microsystems. Se especifica la
versión 1.5 del DVD, base actual del DVD.
1996
Se crea Internet2, más veloz que la Internet original. Se
publica la primera versión del navegador web Opera.Se inicia el proyecto KDE La tecnología de DjVu fue originalmente desarrollada en
los laboratorios de AT&T.Sabeer Bhatia y Jack Smith fundan HotMail.
1997
Es creado reproductor
multimedia Winamp, cuya distribución es realizada
gratuitamente por la empresa estadounidense Nullsoft Aparece la primera
versión pública de FlightGear. Spencer Kimball y Peter Mattis crean la inicial librería GTK+.
1998 Es
lanzado al mercado el sistema Windows 98 por parte de Microsoft. Compaq adquirió Digital Equipment Corporation, la compañía líder en
la anterior generación de las computadoras durante los años 70 y principios de
los 80. Esta adquisición convertiría a Compaq en el segundo más grande
fabricante de computadoras, en términos de ingresos
.
GNOME.Aparece el entorno de escritorio GNOME.Se publica la primera versión de MSN Messenger. Surge Mac OS 9.
Siglo XXI
2000 Es
presentado el prototipo de computador
cuántico construido por un equipo de investigadores de IBM. Es lanzado el
sistema operativo Windows 2000 por Microsoft. Es lanzado el sistema
operativo Windows Me por Microsoft.
2001 Microsoft
desarrolla, como parte de su plataforma .NET, el lenguaje de programación C#, que después fue
aprobado como un estándar por la ECMA e ISO.Se lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft.
2002 Lanzamiento
del navegador web Mozilla Firefox, llamado en un primer
momento Phoenix. Puesta en marcha del supercomputador Earth Simulator que sería el
ordenador más potente según el TOP500.
2005 Los
usuarios de Internet con conexión de banda ancha superan a los
usuarios de internet con conexión vía módem en la mayoría depaíses
desarrollados. Se lanza el programa Google Earth. Lanzamiento de Windows
XP Media Center Edition Puesta en funcionamiento del supercomputador MareNostrum en el BSC. Creación de YouTube.
2006 Lanzamiento
del sistema operativo de Microsoft Windows Vista Entra en servicio el
supercomputador Magerit perteneciente al CeSViMa.
2007 La empresa Dell lanza al mercado la primera computadora portátil (laptop) con la distribución Linux Ubuntu preinstalada. La empresa de Steve Jobs, Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Leopard 10.5
2008 Apple lanza al mercado la MacBook Air la cual, al parecer, es la laptop más delgada del mundo en ese momento. Apple lanza el móvil más revolucionario de la historia en toda Europa y América, el iPhone 3G .
2009 Debian GNU/Linux 5.0 KDE 4.2 RC Apple, lanza al mercado la
nueva versión el Mac OS X Snow Leopard 10.6 El
22 de octubre se lanza el sucesor de Windows Vista, el Windows 7.
2010 Se
espera el lanzamiento de Google
Chrome OS, un sistema operativo creado por la empresa Google y basado en Linux. IBM
crea un procesador de grafeno con una frecuencia
efectiva de 100 GHz Se espera el lanzamiento de USB versión 3.0, que representaría un
avance en la velocidad de transmisión de datos entre el dispositivo conectado y
la computadora. Qualcomm lanza el primer procesador móvil doble núcleo a 1,5
Ghz